La 38ª Fiesta Nacional del Pacú genera un aumento en las expectativas, destacando su relevancia en la celebración de la cultura local y la gastronomía vinculada a este pez. Este evento busca atraer a visitantes, promover el turismo y resaltar la importancia del Pacú en la tradición y economía de la región.
La localidad de Esquina se prepara para la 38ª edición de la Fiesta Nacional del Pacú, que se llevará a cabo del 26 de febrero al 2 de marzo. Los líderes de la Comisión Esquinense de Pesca, José Delfabro y José Levecchi, compartieron detalles sobre este evento que tiene como objetivo mejorar y superar ediciones anteriores.
Más de 60 equipos han confirmado su participación en un torneo de pesca, con expectativas de que se inscriban más en enero y febrero. Las inscripciones en línea facilitan el proceso y están bonificadas hasta el 31 de diciembre. El evento comenzará con el Festival Pre Pacú el 22 de febrero y contará con diversas actividades, incluyendo el torneo de Pesca de Costa y un festival musical con artistas como Palmae y posiblemente Q’ Lokura.
Se otorgarán más de 50 millones de pesos en premios a los ganadores en distintas categorías. Además, se está gestionando la construcción de un tinglado multifuncional para actividades deportivas y sociales, aunque no estará listo para este evento. Los organizadores invitan a la comunidad a participar y apoyan la fiesta que promete ser memorable.