Un reciente temporal afectó a varias provincias, causando destrozos significativos, como techos volados y vehículos sumergidos en agua. En Córdoba, tres personas resultaron heridas cuando el techo de un hotel fue arrancado por el viento, justo antes de las celebraciones de Año Nuevo.
El nuevo año inició con un fuerte temporal que afectó a varias provincias del país, provocando destrozos significativos. Este fenómeno climático comenzó el martes y se extendió a otras áreas el 1° de enero, incluyendo la formación de un tornado en Mar Chiquita.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta por condiciones climáticas adversas en varias provincias argentinas, incluyendo Córdoba, San Luis, La Pampa, La Rioja, Buenos Aires, Santa Cruz y Chubut. Córdoba fue una de las más afectadas, con una intensa tormenta que golpeó varios distritos como Laguna Larga, Manfredi, y Villa María, generando también la caída de granizo y vientos huracanados.
En una localidad del centro de Córdoba, las ráfagas de viento fueron tan fuertes que volaron el techo de un hotel, y parte de la estructura cayó sobre árboles cercanos.
Tres personas heridas fueron llevadas al hospital San Isidro y se reportaron caídas de árboles y postes de luz, interrumpiendo el suministro eléctrico.
El lugar y sus huéspedes no pudieron celebrar el Año Nuevo con la cena show planificada debido a una emergencia que requirió la intervención de dos dotaciones de bomberos, según informó el medio local ElDoce.
Una tormenta intensa azotó gran parte de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires, causando pánico y daños significativos. Oscar Scorza, dueño de un hotel, describió cómo la tormenta arrancó completamente el techo del establecimiento en un episodio que duró cinco minutos. A medida que avanzaba, se registraron lluvias torrenciales y granizo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, aunque las zonas más perjudicadas fueron el sur del Conurbano bonaerense y la región de la Costa Atlántica.
A las 17 horas, intensas ráfagas de viento en la zona sur del Conurbano ocasionaron la voladura del techo de chapa de un supermercado en Florencio Varela, dejando las placas atrapadas en el tendido eléctrico y provocando un corte de suministro eléctrico en el barrio. La dueña del local describió la fuerza del viento, comparándola con un trueno. La estructura dañada fue retirada a finales del 1° de enero.
En Mar Chiquita, se observó la formación de un tornado debido al choque entre aire caliente y un frente frío, lo que fue captado en un video que se viralizó en redes sociales. Concurrentemente, en Pinamar, se registraron intensas lluvias en la madrugada del miércoles, sumando 70 milímetros en pocas horas. Esta situación causó inundaciones en una zona donde varios turistas habían estacionado sus vehículos, resultando en decenas de autos anegados mientras celebraban la llegada de 2025 en un balneario.
Las fuertes precipitaciones derivados de un temporal afectaron a la provincia de San Luis, especialmente en los distritos de Zanjitas, San Martín, Merlo Alto, La Punilla y Villa Merlo.