El Gobierno premiará a quienes se jubilaron sin moratoria con un aumento basado en el crecimiento económico. También se discute la posibilidad de aumentar la edad jubilatoria y eliminar regímenes especiales.
El titular de Anses, Mariano de los Heros, destacó la necesidad de reconocer el esfuerzo de los jubilados contributivos que han trabajado entre 30 y 35 años. Esto anticipa las ideas del equipo económico para una reforma previsional que se enviará al Congreso en 2025.
El funcionario confirmó que se está estudiando la posibilidad de otorgar beneficios a jubilados cumplidores que no accedieron a ninguna moratoria, aunque no se especificaron detalles. Fuentes oficiales indicaron que se evalúa un premio relacionado con el crecimiento del país, similar a un cupón PBI, que no será un bono, sino un adicional que se sumaría a la jubilación habitual, basado en una fórmula polinómica aún no definida. Además, se mencionó que la moratoria previsional finalizará en marzo sin posibilidad de prórroga.
Se espera que en 2025 se avance hacia la formalización de un proyecto de reforma, según declaraciones de fuentes del equipo económico. Además, se indica que el envío del proyecto al Congreso podría depender del desempeño del Gobierno en las elecciones legislativas, con probabilidad de ser presentado en la segunda mitad del año si los resultados son favorables.
El Gobierno propone otorgar a los jubilados aportantes una participación en el crecimiento económico del país, a través de un mecanismo similar a un “cupón PBI”. Esta iniciativa busca que estos jubilados no solo mantengan su poder adquisitivo, sino que también se beneficien del crecimiento económico, reconociendo su aportación durante tres décadas.
El Gobierno argentino está considerando la implementación de un premio para los jubilados que han aportado durante toda su vida, así como la reducción de cargas sociales y contribuciones patronales para estimular el empleo, dependiendo de la capacidad fiscal. Aproximadamente 3,2 millones de los 9 millones de jubilados y pensionados calificarían para este premio. Las jubilaciones seguirán ajustándose automáticamente de acuerdo a la inflación, y se prevé mantener un bono fijo. Además, se busca simplificar el sistema jubilatorio actual, que presenta alrededor de 200 regímenes especiales, y establecer un único sistema para todos los trabajadores. También se plantea igualar la edad de jubilación entre hombres y mujeres a 65 años, con una posible extensión gradual sin llegar a los 70 años.