Educación – Formaciones Docentes

La ministra de Educación Práxedes López y el rector de la Unne Omar Larroza asistieron al lanzamiento de la tercera cohorte del Programa Infancia y la actualización académica en Alfabetización Inicial, realizada en la Facultad de Medicina.

La alfabetización inicial es una prioridad del Ministerio de Educación, ya que aprender a leer y escribir es esencial para el desarrollo personal y la inclusión social. La ministra Práxedes López enfatizó la necesidad de cambiar el paradigma educativo, destacando que el 68,8% de los alumnos de tercer grado leen bien, aunque se debe seguir trabajando en el porcentaje restante. Se presentaron iniciativas como la Diplomatura en Alfabetización Inicial y la Actualización Académica, dirigidas a docentes de primer y segundo grado, con el objetivo de mejorar la calidad de la enseñanza.

Asimismo, se lanzó el Programa Infancia, en colaboración con Conicet y Fundación Pérez Companc, que incluye formación para educadores y recursos para trabajar con familias. Las propuestas formativas buscan fortalecer las prácticas docentes y garantizar que los niños adquieran habilidades de lectura y escritura efectivas.

Participarán 90 instituciones de Nivel Inicial y 527 docentes en una actividad del Ministerio de Educación de Corrientes, que se centra en la alfabetización inicial, considerada clave para el desarrollo. La ministra Práxedes López destacó la necesidad de cambiar el paradigma en la enseñanza y la importancia de medir el progreso, mencionando los resultados de las pruebas Aprender, donde el 68,8% de los estudiantes leen bien. Se presentarán nuevos trayectos formativos en colaboración con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) para asegurar la formación continua de docentes. El rector de la Unne expresó su apoyo a esta iniciativa.

La Diplomatura en Alfabetización Inicial ofrece 200 horas en 4 meses, con 4 módulos y está dirigida a docentes de primer y segundo grado. Cada estudiante y sus docentes reciben un libro y una guía. La Actualización Académica en Alfabetización Inicial, acreditada por el Instituto Superior de Formación Docente, busca fortalecer las prácticas docentes en el nivel primario. Se desarrolla en 7 módulos durante 5 meses, con un enfoque en la calidad de la alfabetización y la formación docente basada en la Psicología Cognitiva y las Neurociencias. El objetivo es capacitar a los docentes en estrategias innovadoras, recursos didácticos y evaluación formativa.

El Programa Infancia, resultado de un convenio entre la Fundación Pérez Companc, Conicet y el Ministerio de Educación, ofrece una formación integral en psicología lingüística para educadores de jardines de infantes. Con una duración de 5 meses más un mes de evaluación, abarca 151 horas y proporciona certificados. Participan 90 instituciones de Nivel Inicial y se benefician 9500 estudiantes, además de 527 docentes y 200 directivos. Se incluyen módulos sobre desarrollo del lenguaje, cuentos, y alfabetización. El Ministerio de Educación se encarga de la impresión de guías temáticas para las salas.