Con vistas a la próxima edición del Carnaval 2026 en Carolina, el intendente Elvio Sanabria y la intendenta electa Andrea Alarcón encabezaron una reunión institucional junto a representantes de la comparsa Caro Vera, en la que se definieron aspectos organizativos y se confirmaron las fechas del evento: 7 y 14 de febrero. El encuentro se realizó el pasado 10 de noviembre en la sede municipal, en un clima de colaboración y compromiso con la cultura popular.
La reunión contó con la participación de Marina Pereyra, presidenta de la comparsa Caro Vera, y de su secretaria Carolina Almirón, quienes aportaron la visión artística y logística del espectáculo. La coordinación anticipada busca garantizar una edición ordenada, participativa y representativa del espíritu festivo que caracteriza al carnaval carolinense.
Durante el encuentro, el intendente Sanabria expresó: “El carnaval es parte de nuestra identidad y merece una organización a la altura de su historia. Esta reunión refleja el compromiso de todos los actores para que el 2026 sea una edición inolvidable”. Su declaración fue acompañada por la intendenta electa, quien reafirmó la continuidad institucional y el respaldo a las comparsas como protagonistas del evento.
El Carnaval de Carolina tiene una larga tradición como expresión cultural y comunitaria, donde las comparsas locales despliegan creatividad, música y color ante una audiencia que crece año tras año. La comparsa Caro Vera, en particular, ha sido reconocida por su trayectoria y por representar con orgullo a la localidad en distintos certámenes regionales.
La confirmación de las fechas permite avanzar en la planificación logística, artística y promocional del evento, con tiempo suficiente para convocar a visitantes, coordinar recursos y garantizar condiciones óptimas para el espectáculo. La articulación entre la gestión saliente y la entrante fue valorada como un gesto institucional que fortalece la gobernabilidad y la continuidad de políticas culturales.
Desde el punto de vista político, el acto representa una transición ordenada y una visión compartida sobre el rol del carnaval como motor de integración social y desarrollo turístico. La participación activa de las autoridades electas y de las comparsas refuerza el carácter democrático y comunitario de la celebración.
La edición 2026 se proyecta como una oportunidad para consolidar a Carolina como destino cultural en el corredor provincial, con impacto positivo en el comercio local, el empleo temporal y la promoción de artistas regionales. El carnaval, más allá de lo festivo, se convierte en herramienta de dinamización económica y fortalecimiento identitario.
La reunión también permitió revisar aspectos técnicos vinculados a la infraestructura, la seguridad y la difusión del evento, con el objetivo de garantizar una experiencia segura y accesible para todos los asistentes. La participación de las comparsas en la toma de decisiones fue destacada como clave para el éxito organizativo.
Con esta iniciativa, Carolina reafirma su vocación cultural y su capacidad de gestión, proyectando una edición del carnaval que combine tradición, innovación y participación ciudadana. La coordinación anticipada y el diálogo institucional sientan las bases para un evento que promete superar expectativas.
El Carnaval 2026 en Carolina ya tiene fechas confirmadas y un equipo comprometido con su realización. La comunidad se prepara para vivir dos noches de celebración, identidad y encuentro, en un marco de respeto, alegría y orgullo local.






