Qué dijo Rivas Piasentini sobre el aumento y el bono navideño para estatales correntinos

El ministro de Hacienda y Finanzas de Corrientes, Marcelo Rivas Piasentini, confirmó este martes en declaraciones, que el Gobierno provincial analiza otorgar un bono de fin de año para los empleados estatales, además de la tradicional canasta navideña. Sin embargo, fue claro al señalar que no están dadas las condiciones económicas para avanzar con un aumento salarial en el corto plazo.

Consultado específicamente por un posible incremento de haberes, Piasentini explicó que la provincia monitorea el tema “de manera permanente”, pero advirtió que la falta de crecimiento en los recursos de coparticipación federal, principal fuente de ingresos, limita cualquier decisión de impacto inmediato. “Cada corrección salarial implica muchos millones de pesos con un impacto presupuestario altísimo. Hasta este momento, no están dadas las condiciones”, sostuvo. Aun así, remarcó que la mejora salarial sigue siendo un objetivo central y que, “cuando el escenario acompañe, será prioridad”.

Respecto a la canasta navideña, adelantó que el Gobierno trabaja junto a cadenas de supermercados para garantizar precios accesibles. “Siempre han acompañado; estamos buscando un punto de acuerdo”, afirmó. Sobre el bono extraordinario, indicó que Hacienda continúa evaluando su viabilidad, aunque todavía no existe confirmación oficial.

En relación al Presupuesto 2026, Piasentini detalló que se elaboró en base a las pautas macrofiscales de Nación, con un panorama económico sin señales de reactivación. “No hay indicadores que permitan prever un crecimiento importante en las economías regionales”, señaló, reafirmando que el equilibrio fiscal seguirá siendo el pilar de la gestión.

El ministro también destacó avances en obras estratégicas como el puerto de Ituzaingó, aunque reconoció que persisten trabas nacionales vinculadas a habilitaciones. En materia educativa, fue contundente: “La educación no se financia recortando. En Corrientes no ajustamos ahí y eso está reflejado en el presupuesto”.

Además, aseguró la continuidad de los programas sociales, negando cualquier recorte en el área y recordando que cada fin de año se refuerzan partidas debido a la sensibilidad social de la región.

De cara al cambio de administración, Piasentini garantizó una transición ordenada con el gobernador electo Juan Pablo Valdés, destacando el diálogo y la continuidad de los lineamientos principales. “Él dará su impronta, pero la base está trabajada”, concluyó.