“El vecinalismo es parte de la ciudad y siempre estamos colaborando para el bienestar de todos los vecinos”, afirmó Carlos Vásquez, presidente del Consejo Plenario Vecinal, en el marco del Día del Vecinalismo, celebrado este martes 18 de noviembre en Goya. Esta fecha, instituida por la Ordenanza Nº 875 del Honorable Concejo Deliberante en 1997, tiene como objetivo reconocer el compromiso y la labor de los presidentes de centros vecinales, quienes actúan como un nexo indispensable entre la comunidad y el municipio.
RECURSOS ESENCIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN COMUNITARIA
En comunicación con Radio Ciudad, Vásquez resaltó la importancia histórica del movimiento vecinalista y el valor del trabajo cotidiano de los presidentes barriales. Señaló que estas figuras son fundamentales para sostener una institución que promueve el diálogo, la participación y la colaboración permanente con el municipio. Destacó que su labor no solo acompaña la gestión local, sino que también impulsa soluciones y propuestas que mejoran la calidad de vida en cada barrio.
Asimismo, subrayó el éxito del programa “Mita y Mita”, resultado directo del trabajo articulado entre vecinos y municipio. “Con ese programa y de la mano del vecinalismo, el éxito es rotundo”, afirmó, agradeciendo también el respaldo del intendente Mariano Hormaechea en estas iniciativas.
COLABORACIÓN VECINAL Y PARTICIPACIÓN ACTIVA
Vásquez también remarcó el rol de las reuniones zonales, instancias donde los presidentes barriales pueden expresar inquietudes, plantear necesidades y transmitir agradecimientos. Este intercambio, dijo, fortalece la relación entre el municipio y las familias de cada sector, permitiendo una gestión más cercana y eficiente. Además, insistió en la importancia de las críticas constructivas: “Siempre decimos que los funcionarios tienen que recibirlas, porque el presidente barrial conoce de cerca la realidad”.
LOGROS, DESAFÍOS Y NUEVOS PROGRAMAS
Recordó que el vecinalismo atravesó momentos difíciles en gestiones anteriores, pero que gracias al compromiso de los vecinos volvió a consolidarse. Valoró especialmente las gestiones de Ignacio Osella y Mariano Hormaechea, quienes no solo impulsaron “Mita y Mita” sino que también fortalecieron una tercera etapa con el programa “Mejorando tu Vereda”, que ya cuenta con más de 400 inscriptos.
CELEBRACIÓN Y AGRADECIMIENTO
Para finalizar, Vásquez extendió un saludo a todos los presidentes barriales, destacando su dedicación y anunciando un próximo encuentro de camaradería: “Saludo a los presidentes de los distintos barrios. Siempre trabajando en equipo, y ya nos vamos a encontrar en un brindis que ellos se merecen”.
Así, Goya celebra el Día del Vecinalismo reconociendo el compromiso de quienes, desde cada barrio, contribuyen todos los días a construir una ciudad más unida, participativa y solidaria. Si querés, puedo armar una versión más breve o más periodística.




