Goya Ciudad trabaja en la conformación de la comisión organizadora de la 49° Fiesta Nacional del Surubí

Días atrás, el intendente municipal y presidente honorario de la COMPUE, Mariano Hormaechea, junto a las barras pesqueras, peñas y clubes de pesca de la localidad, se reunieron teniendo en cuenta el llamado a asamblea para conformar la Comisión Municipal de Pesca, organismo que tendrá la misión de organizar la próxima edición de la Fiesta Nacional del Surubí. Relacionado a esta convocatoria, en el día de la fecha y a través de una Resolución del DEM, se oficializó el llamado a asamblea para renovar la citada comisión, dando así un nuevo paso en la planificación del evento más emblemático de Goya.

En ese encuentro, Raúl Eduardo “Bucky” González Vilas presentó formalmente su propuesta para encabezar esta nueva etapa organizativa. Agradeció la confianza depositada en su nombre y expresó su compromiso con la continuidad del trabajo en equipo. Con experiencia previa en distintos roles dentro de la COMUPE —entre ellos fiscal general de pesca— resaltó que este trayecto le permite conocer no solo el río y la cancha de pesca, sino también a cada uno de los pescadores que, año tras año, participan del mayor concurso náutico del país.

En diálogo con 88.3 Radio Ciudad, González Vilas analizó el proceso organizativo y repasó su trayectoria: fue pescador, fiscal, supervisor de zonas y responsable del reglamento de pesca. También aportó ideas en sucesivas ediciones para mejorar la claridad normativa del concurso. “Al pescador hay que darle seriedad, claridad e igualdad”, afirmó.

Destacó los avances logrados en materia de fiscalización y tecnología, como la implementación de la aplicación PescApp, que agiliza y transparenta el registro de capturas. Subrayó además la importancia de seguir profesionalizando a los fiscales mediante capacitaciones periódicas.

En cuanto al movimiento turístico, consideró fundamental aprovechar la Fiesta Nacional del Surubí como vidriera internacional para posicionar a Goya como destino durante todo el año. En este sentido, adelantó que la COMUPE registra alrededor de 1.400 lanchas inscriptas para la próxima edición, cifra que representa un desafío en términos de organización, logística y atención al público.

Otro punto clave es la altura del río, un factor que la organización monitorea diariamente con informes hidrológicos para garantizar condiciones igualitarias a todos los competidores. González Vilas también valoró el respaldo de la Municipalidad de Goya y del Gobierno Provincial, destacando que, aunque el concurso se autofinancia, la magnitud de la fiesta requiere del apoyo estatal y del sector privado.

Con la mirada puesta además en las celebraciones por las 50 ediciones, anticipó que, si recibe el apoyo de las barras pesqueras, trabajará en importantes mejoras estructurales en Costa Surubí para ampliar el multiespacio y brindar mayor comodidad a pescadores y visitantes. Cerró señalando que tiene el tiempo, la motivación y el apoyo de su familia para asumir este nuevo desafío con la pasión que Goya siente por su fiesta más emblemática.