La Dirección de Salud Mental impulsa el concurso “Murales que sanan el Alma” para promover bienestar y participación comunitaria

La Dirección de Salud Mental de la Municipalidad de Goya avanza en el cierre de un año cargado de actividades, articulando acciones con instituciones y organizaciones educativas para fortalecer el acompañamiento comunitario. Bajo esta modalidad de trabajo, la directora del área, Lic. Sabrina Coronel, destacó que el objetivo es salir del esquema tradicional de oficina para acercarse a los espacios donde se desarrollan las problemáticas reales. Esta dinámica, afirmó, es clave para impulsar propuestas como la que actualmente lleva adelante el municipio: el concurso “Murales que Sanan el Alma”.

En una comunicación telefónica, la Lic. Coronel compartió detalles sobre esta iniciativa que ya despertó un fuerte interés en las escuelas de Goya. “Vamos cerrando el año con una actividad nueva donde invitamos a todas las escuelas a participar del concurso ‘Murales que Sanan el Alma’”, explicó. La propuesta invita a los estudiantes a plasmar su visión sobre la salud mental en las paredes del Centro de Día Enrique Pichón Riviere, ubicado en José María Soto y Avenida Sarmiento, generando un espacio de expresión artística y reflexión comunitaria.

Además de promover la creatividad, el concurso busca fortalecer el sentido de pertenencia de los jóvenes con el Centro de Día. Coronel remarcó que la idea es que los chicos sientan el lugar como propio y entiendan que se trata de un espacio abierto a toda la comunidad. En esta línea, destacó que la intervención artística permitirá embellecer el edificio, hacerlo más visible y convertirlo en un entorno más cálido y accesible.

El certamen también cuenta con un atractivo especial: las escuelas participantes competirán por un premio sorpresa que se anunciará tras la votación pública. Las fotos de los murales serán publicadas en la página oficial de Salud Mental, y el mural que acumule más “me gusta” será el ganador del concurso y del ansiado viaje.

Esta iniciativa se suma al intenso trabajo que la Dirección de Salud Mental ha sostenido durante todo el año en instituciones educativas, donde se dictaron talleres de prevención del suicidio dirigidos a estudiantes, docentes y familias. Coronel subrayó que este concurso es una manera de continuar ese vínculo, permitiendo que los adolescentes se apropien del Centro de Día y lo sientan como un espacio amigable, colorido y pensado para ellos.

Asimismo, recordó que el centro ofrece talleres grupales en un patio renovado, un entorno que invita a participar y que refuerza el nuevo paradigma de una salud mental comunitaria, abierta y alejada de estructuras rígidas o estigmatizantes. “El lugar te tiene que atrapar, tiene que darte ganas de entrar”, afirmó la directora, resaltando que el arte y los colores cumplen un rol fundamental en ese proceso.

Para participar del concurso, las escuelas pueden inscribirse a través del Instagram o del teléfono de la Dirección de Salud Mental. Las inscripciones estarán abiertas hasta el jueves, para luego dar paso a la etapa de votación la semana siguiente. Coronel destacó el entusiasmo que genera la actividad: “Es hermoso ver cómo se divierten, cómo crean y cómo comparten desde un espacio sano y lleno de vida”.