Licencias de conducir: sube la demanda y refuerzan controles por el uso del casco

La Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Goya registra un notable incremento en la cantidad de aspirantes a obtener la licencia de conducir, especialmente en la categoría de motocicletas. Desde hace al menos dos meses, el área sostiene un promedio constante de 40 participantes por semana en la “Charla de Otorgamiento de Licencia”, instancia obligatoria dentro del proceso de formación vial. Este espacio formativo se desarrolla en dos jornadas consecutivas, iniciando los días lunes y finalizando los jueves, y cuenta con la presencia de la ONG Estrellas Amarillas, representada por su titular, Viviana Canaparro. La participación de esta organización responde a los lineamientos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, que exige la incorporación de contenidos sobre concientización y consecuencias de los siniestros viales.

Luego de la parte teórica, los aspirantes deben aprobar un examen escrito sobre normativas vigentes y posteriormente realizar la prueba práctica, tanto para motocicletas como para automóviles. En el caso de los motociclistas, es obligatorio presentarse con el vehículo en condiciones y utilizando todos los elementos de seguridad.

Este jueves 20 de noviembre, más de 40 personas participaron nuevamente de la capacitación, y para la semana siguiente ya se registran más de 30 inscriptos. Desde la Dirección de Tránsito explican que el incremento de participantes está directamente vinculado a los operativos de control que se intensificaron en distintos sectores de la ciudad.

Actualmente, circular sin licencia deriva en la inmediata retención del vehículo, mientras que quienes cuentan con la documentación pero no utilizan casco reciben infracciones y multas. Desde el área anticipan que, a futuro, el no uso del casco también podría derivar en la retención de la motocicleta. Por el contrario, los conductores que cumplen con la normativa, especialmente aquellos que utilizan casco, no son detenidos. “El casco es el principal elemento de protección y su uso demuestra responsabilidad”, remarcan.

La Municipalidad de Goya subraya que el casco no solo es un requisito obligatorio, sino una herramienta clave para salvar vidas. Por eso, su importancia se refuerza tanto en las charlas de formación como en los controles diarios, con el objetivo de reducir la gravedad de los siniestros y promover una cultura de conducción segura y responsable.