La misión oficial del gobernador Gustavo Valdés en la India alcanzó este jueves uno de sus momentos más relevantes con la visita al puerto de contenedores Jawaharlal Nehru (JNPA), en Mumbai. Se trata del principal centro logístico del país asiático y la puerta de entrada de más del 50% del comercio marítimo indio. Durante la recorrida, el mandatario provincial pudo interiorizarse sobre los avanzados sistemas de infraestructura, digitalización y trazabilidad que permiten sostener el enorme caudal de operaciones del complejo.
Posteriormente, Valdés mantuvo una reunión de trabajo con las autoridades del JNPA, que expresaron formalmente su interés en fortalecer vínculos con la Argentina y anticiparon su intención de visitar Corrientes para avanzar en un convenio de cooperación logística, tecnológica y portuaria. “Estamos en Mumbai para observar de primera mano el potencial marítimo y las herramientas que necesitamos para construir el futuro, ensamblando a Corrientes con la India”, afirmó el Gobernador, quien calificó la experiencia como “muy positiva”.
La actividad forma parte de una estrategia provincial para posicionar a Corrientes como un actor exportador capaz de integrarse a mercados dinámicos. India, con más de 1.500 millones de habitantes y un comercio bilateral con Argentina que volvió a crecer en 2024 hasta superar los 5.000 millones de dólares, aparece como un destino clave para ampliar oportunidades productivas y atraer inversiones.
En Nueva Delhi, Valdés desarrolló una intensa agenda económica. Se reunió con directivos de Allana Group, uno de los principales conglomerados alimentarios del mundo, y destacó el potencial correntino en cítricos, nueces, palta y cría de búfalos. También dialogó con la empresa MK Pine Wood, interesada en expandir su presencia en el país, aprovechando que casi el 40% de las exportaciones madereras correntinas ya tienen como destino el mercado indio.
La gira comenzó el lunes con una recepción en la Embajada Argentina en Nueva Delhi, donde el Gobernador enfatizó los ejes estratégicos de su misión: forestoindustria, ganadería y turismo de naturaleza, apuntando a fortalecer la inserción internacional de la provincia.
En un escenario en el que el comercio entre Argentina e India muestra un crecimiento sostenido, la apuesta de Corrientes es clara: diversificar su matriz económica, potenciar su perfil exportador y consolidar lazos con uno de los mercados más grandes del mundo.
La delegación continuará con nuevas reuniones institucionales y empresariales destinadas a afianzar los acuerdos preliminares y abrir nuevas oportunidades para el sector productivo correntino.







