En el Salón de Usos Múltiples “Coqui” Correa de Costa Surubí, en la tarde del jueves comenzó el desarrollo del Encuentro de Armadores de Cigarros y Puros, un evento que marca un espacio clave para la capacitación y el fortalecimiento de la actividad tabacalera en la región. La jornada inició con la conclusión del curso para nuevos armadores y el esperado concurso del cual participaron los 20 cursantes que formaron parte de esta instancia formativa.
Los 20 participantes concursaron en el armado de cigarros en distintas categorías, incluyendo cigarros, puros y una categoría libre en la que compitieron alrededor de 10 aspirantes. El variado jurado estuvo integrado por miembros del Club de Fumadores del Chaco, representantes de la provincia de Salta y el Coordinador del Área Rural de la Municipalidad de Goya, Damián Pini. Vale destacar que los jurados fueron rotando por la dinámica del concurso, que exige la prueba y degustación de cada producto elaborado por los competidores.
La entrega de certificados y la premiación se realizará el viernes en el Multiespacio Ferial Costa Surubí, acompañada por diversas actividades abiertas al público.
El programa del encuentro incluye acreditaciones desde las 8:30, seguido por la apertura oficial y la presentación de experiencias de productores salteños. También participarán la reina provincial del tabaco de Salta y la reina local, junto a la cooperativa Alma de Tabaco. Durante la mañana se desarrollará un taller práctico con Mercedes Henríquez, destacada armadora dominicana, quien compartirá técnicas y responderá inquietudes.
Por la noche, a las 20 horas, el escenario mayor será sede del festival, con la actuación del Ballet Municipal, La Gauchita Cumbiera, Los Gauchos Litoraleños y la elección de la reina. Según adelantó el Secretario de Producción, Valerio Ramírez, el acceso será libre y gratuito, invitando a toda la familia tabacalera de Goya y de localidades vecinas como Carolina, San Isidro, Santa Lucía y Lavalle a sumarse y disfrutar de un evento pensado para promover el valor cultural y productivo de los cigarros y puros artesanales.





