Feria de Ciencia y Tecnología Nacional en Buenos Aires: innovación, educación y proyectos destacados

La provincia de Corrientes tuvo una brillante participación en la Feria de Ciencia y Tecnología Nacional, desarrollada en la Ciudad de Buenos Aires, donde miles de estudiantes de todo el país presentaron proyectos innovadores y creativos. Este viernes 20 finalizó la fase correspondiente al Eje Tecnológico, una instancia que reunió a más de dos millones de jóvenes durante todo el 2025 y que culminó con la exposición nacional en la emblemática Escuela Técnica Ingeniero Luis Huergo, entre el 17 y el 20 de noviembre.

Cada jurisdicción presentó seis proyectos, los cuales fueron evaluados por más de cien especialistas nacionales encargados de seleccionar las propuestas distinguidas por su calidad educativa y tecnológica. Además de los reconocimientos otorgados por la Comisión Nacional de Valoración, se sumaron distinciones de instituciones como la Fundación YPF, la Biblioteca Nacional de Maestros, la Academia Nacional de Ingeniería y varias provincias, entre ellas Corrientes, que acompañó cada una de las etapas realizadas durante el año.

Logros de Corrientes

Corrientes se ubicó nuevamente entre las delegaciones más destacadas del país al obtener múltiples reconocimientos. Entre los proyectos distinguidos se encuentran:

  • Nivel Primario: Tembiasakue Robótica, de la Escuela Primaria Nº 353 Dr. Félix María Gómez (Corrientes capital).

  • Nivel Secundario: ¿Sabemos lo que comemos?, del Colegio Secundario Irma Rita Barbosa Fonteina (Perugorría).

  • Itatí al Mundo en un Click, de la Escuela Normal Dr. Pedro Bonastre (Itatí), que además recibió una distinción especial de la provincia de La Rioja.

Destacado nacional en el desafío “Retos de Automatización”

El estudiante Lucas Montenegro Vilas, de 6º año de la Escuela Técnica Francisco Pinaroli de Goya, obtuvo una distinción nacional junto a su profesor asesor Jonathan Lucas Leonardo Correa Humeres. Además del reconocimiento oficial, el alumno fue premiado con una membresía anual como Socio Activo de AADECA (Asociación Argentina de Control Automático), un logro que refuerza el potencial formativo de la educación técnica correntina.

Tres premios en los Desafíos Creativos – Literatura

Este año, la Feria incorporó el programa Desafíos Creativos, un certamen artístico-literario que reunió más de 500 trabajos de todo el país. Corrientes se destacó en tres de las cuatro categorías:

  • Desafío de Creación de Historietas (Nivel Primario): Ian Ángel Ezequiel Quintana, de la Escuela Especial Nº 26 para niños ciegos y disminuidos visuales, junto a la docente Alicia Noemí Poletti.

  • Desafío de Poesía (Nivel Secundario): Lorenzo Sebastián Montero Báez, de la Escuela Normal Dr. Juan Pujol, con la profesora Cecilia Nazaret Espósito.

  • Desafío de Producción de objetos con IA y creación de historia (Nivel Secundario): Lucas Joaquín Ayala, de la Escuela Técnica Fray Luis Beltrán, junto a la profesora Miriam Romina Sánchez.