Hospital Regional Goya: el Director destacó que la prevención es clave en la lucha contra la diabetes

El director del Hospital Regional “Dr. Camilo Muniagurria”, Raúl Martínez, remarcó recientemente la importancia de los controles médicos periódicos y la incorporación de hábitos saludables como herramientas fundamentales para combatir la diabetes. Sus declaraciones se dieron en el marco de una jornada conjunta con el Club de Leones, donde también valoró la relevancia de la última campaña de donación voluntaria de sangre realizada en Goya.

La semana anterior, el Hospital Regional llevó adelante una amplia jornada de concientización y prevención sobre diabetes. Esta actividad, desarrollada durante la Fiesta Provincial del Inmigrante en Costa Surubí, incluyó talleres educativos sobre alimentación saludable, entrega de lazos azules como símbolo de esperanza, información detallada sobre factores de riesgo y controles gratuitos de glucemia. Más de 160 vecinos participaron de estas acciones, que buscaron fortalecer la detección temprana y promover cambios de conducta sostenibles.

PREVENCIÓN CLAVE

Martínez subrayó que la prevención es esencial para evitar complicaciones severas asociadas a la diabetes. Explicó que se trata de una enfermedad silenciosa, muchas veces subestimada por quienes la padecen, pero con consecuencias potencialmente graves como insuficiencia renal, necesidad de diálisis e incluso la muerte. Señaló además que, desde las salas de atención primaria, existen programas específicos para enfermedades crónicas no transmisibles, donde se incluyen la diabetes y la hipertensión, garantizando medicación gratuita y seguimiento constante.

DONACIÓN VOLUNTARIA DE SANGRE

El director también celebró la realización de nuevas campañas de donación de sangre en Goya, destacando la importancia de sostener un banco activo que permita responder a las necesidades de la comunidad. Comparó este compromiso solidario con la labor del CUCAICOR, al referirse a la donación de órganos y tejidos.

Asimismo, destacó el trabajo silencioso pero fundamental del personal del Hospital en la procuración de córneas para trasplantes. Explicó que, ante cada donante, se activa un operativo que incluye traslado inmediato y una cadena de procedimientos que garantizan que esos tejidos lleguen a destino en tiempo y forma, brindando una nueva oportunidad a pacientes de Corrientes y la región.