La Noche de los Museos: actividades, horarios y todo lo que tenés que saber del evento cultural

La ciudad de Goya presentó un itinerario especialmente diseñado para recorrer sus lugares más icónicos y emblemáticos, destacando la riqueza patrimonial gracias al aporte de los guías urbanos y de sitio, quienes brindaron a cada visitante una experiencia cultural profunda y reveladora. La propuesta inició el sábado, pasadas las 18:30, con la salida del “colectivo” destinado al City Tour, que rápidamente completó su capacidad. A este recorrido también se sumaron numerosas personas que decidieron realizar el circuito de forma independiente, demostrando el creciente interés por conocer la historia local.

El punto de inicio fue el Cementerio La Soledad, donde los guías ofrecieron un trabajo excepcional al lograr “recobrar la vida y la historia” de destacados personajes cuyos legados forman parte esencial de la identidad goyana. Una de las novedades más valoradas fue la recreación del Hotel de los Inmigrantes, ambientado para permitir comprender cómo funcionaba este espacio fundamental en la recepción y alojamiento de quienes llegaban para construir su futuro en estas tierras.

El recorrido continuó por puntos tradicionales como los Museos Sanmartiniano y de la Ciudad, incorporando nuevos espacios como el Instituto Artmake de maquetas. Más tarde, el contingente arribó a la Iglesia La Rotonda, donde la visita a la Cripta y la evocación de la figura de Sinforosa Rolón y Rubio brindaron un momento cargado de memoria histórica. Las fotografías del templo iluminado se convirtieron en una de las postales más celebradas.

A medida que avanzaba la noche, el micro siguió su ruta hacia sitios clave: Prefectura Goya, la Biblioteca Popular Domingo Faustino Sarmiento, la Casa Museo de Monseñor Alberto Devoto y el Teatro Municipal, donde relatos sobre “duendes” y “fantasmas” aportaron un toque de misterio que captó la atención del público. La experiencia culminó en el espacio de arte Muda, reconocido por su calidad en exhibiciones contemporáneas y por su aporte a la escena artística local.

En paralelo, y coincidiendo con el Día de la Música, el Patio de las Palmeras de la Casa de la Cultura fue escenario del encuentro “Acorde de Sonidos”. Allí participaron coros infantiles, estudiantes de música y el Polifónico Municipal, brindando interpretaciones que emocionaron al gran número de espectadores presentes.

La jornada concluyó a la medianoche, dejando en cada participante la sensación de haber vivido un viaje único por la historia, la cultura y las tradiciones de la ciudad. Fue una noche inolvidable que reafirmó el valor turístico de Goya y dejó abierta la expectativa para futuras propuestas que vuelvan a cautivar a visitantes y residentes.