Corrientes: realizaron la audiencia pública para actualizar los impuestos municipales con nuevos criterios

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) capitalino, presidido por Marcos Amarilla, concretó este martes la audiencia pública correspondiente a la ordenanza Tarifaria 2026, un paso fundamental dentro del proceso de actualización impositiva en la ciudad de Corrientes. Esta instancia de participación ciudadana, exigida por la Carta Orgánica Municipal, debe desarrollarse entre la primera lectura del proyecto y su posterior sanción definitiva, lo que garantiza transparencia y habilita la intervención de los vecinos en temas claves para la administración local.

La propuesta de actualización de tasas e impuestos municipales tiene como objetivo adecuar la política de recursos a las necesidades actuales de la capital, permitiendo sostener y mejorar los servicios que demanda la comunidad. Dado que la ordenanza requiere el mecanismo de doble lectura, su aprobación final se realizará durante el próximo período extraordinario del HCD, donde los concejales volverán a evaluar el impacto de las modificaciones tributarias planteadas.

Durante la audiencia pública, llevada a cabo en el recinto de sesiones, los ediles escucharon la exposición del único orador inscripto: Cristhian Abellán, representante de la Defensoría de los Vecinos. Conforme a lo establecido por la Ordenanza N° 5.345, Abellán dispuso de 10 minutos para presentar sus observaciones y puntos de vista sobre el proyecto convocante.

Si bien esta instancia no es vinculante, su aporte es considerado valioso para el análisis posterior. Tanto la exposición como el informe elaborado serán incorporados al tratamiento que continuarán las comisiones de Hacienda y Legislación, responsables de evaluar en profundidad el expediente antes de su resolución definitiva. De esta manera, la Municipalidad de Corrientes avanza en un proceso ordenado, participativo y acorde a las necesidades financieras y de gestión de la ciudad.