La gestión municipal apuesta al desarrollo del conocimiento y la capacitación en tecnología para los jóvenes goyanos. En este marco, la Municipalidad de Goya continúa fortaleciendo su estrategia de modernización mediante el impulso del Parque Tecnológico y el Instituto Tecnológico de Goya (ITG), dos espacios fundamentales para promover la innovación, el crecimiento del ecosistema productivo y la formación de nuevos talentos.
El secretario de Modernización, Luciano Rolón, remarcó que la modernización ha sido uno de los pilares de la actual gestión: “Uno de los tres ejes del intendente Mariano Hormaechea ha sido la modernización, tanto en la gestión municipal como en el ecosistema productivo. Desde el inicio formamos parte de las ciudades del conocimiento, lo que nos permitió acceder a capacitaciones y recursos importantes”.
PARQUE TECNOLÓGICO
El Parque Tecnológico de Goya se consolidó como un centro clave para el desarrollo de proyectos tecnológicos. Rolón informó que se completó el segundo edificio, la Usina del Conocimiento, destinada a la formación y a la incubación de nuevas iniciativas. Actualmente, cuatro empresas funcionan en el edificio original y otras dos ya operan en la Usina del Conocimiento, potenciando la generación de empleo y la radicación de empresas locales.
BOOT CAMP TECNOLÓGICO
Entre las propuestas más innovadoras se destaca el boot camp tecnológico, un curso intensivo de seis meses que combina formación profesional con participación en proyectos reales. “Este boot camp es innovador en la provincia, porque permite capacitar a jóvenes y, al mismo tiempo, fomentar la creación de empresas y soluciones tecnológicas locales”, explicó Rolón. Desde este clúster tecnológico ya surgieron desarrollos como el sistema de trámites municipales o la aplicación de turismo de Goya.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE GOYA
El ITG cumple un rol esencial en el desarrollo del talento tecnológico local. “Es un instituto municipal con misión de fortalecer las capacidades del sector. Como extensión áulica de la UTN, brinda a los jóvenes la posibilidad de acceder gratuitamente a la tecnicatura en programación”, señaló Rolón. Además, ofrece cursos cortos y capacitaciones vinculadas a la economía del conocimiento, un área donde aún existe un amplio margen de crecimiento entre los estudiantes secundarios.
Con estas iniciativas, Goya se proyecta como un polo tecnológico en expansión, generando oportunidades reales para sus jóvenes e impulsando el desarrollo económico a través de la innovación y la modernización continua.






