El ministro de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo, brindó un extenso análisis sobre los resultados de la reciente misión institucional a la India, realizada junto al gobernador Gustavo Valdés. En diálogo con Radio Sudamericana, destacó que el viaje incluyó una intensa agenda de reuniones en Nueva Delhi y Mumbai, con el objetivo de profundizar vínculos comerciales y promover inversiones en uno de los mercados más extensos y dinámicos del planeta, con una población que supera los 1.400 millones de habitantes.
Anselmo calificó la gira como altamente constructiva y señaló que permitió identificar múltiples áreas de complementariedad entre la economía india y la argentina. Remarcó que Corrientes posee un potencial significativo para ampliar sus exportaciones, especialmente en los sectores forestal y alimentario, dos rubros donde la demanda del mercado indio continúa en expansión. Según detalló, si bien la India ya compra madera en rollo a la Argentina, existe un fuerte interés en incorporar productos con mayor procesamiento, como tablas y madera aserrada de pino y eucalipto. También mencionó oportunidades en derivados como resina, trementina y colofonia.
En relación con el sector alimentario, explicó que las preferencias culturales del país asiático obligan a adaptar la oferta, aunque existen nichos consolidados para carne de búfalo, ovinos y otras especies. Destacó, además, el interés del grupo Aliana —uno de los principales actores del comercio mundial de carne de búfalo— en la producción correntina. Agregó que el arroz presenta un panorama más complejo debido a la intervención estatal india, mientras que la yerba mate comienza a ganar terreno gracias a su adecuada caracterización arancelaria.
Otro eje fundamental de la gira fue la búsqueda de inversiones. En ese sentido, Anselmo afirmó que empresarios indios fueron especialmente invitados a recorrer Corrientes para conocer de primera mano las oportunidades industriales y logísticas. Subrayó que un eventual acuerdo de libre comercio entre Argentina e India —en debate dentro del Mercosur— podría reducir aranceles y potenciar el intercambio bilateral.
La delegación también visitó el puerto de Mumbai, uno de los más importantes del mundo, donde se analizaron posibles acuerdos de cooperación que podrían servir de referencia para la puesta en funcionamiento del puerto de Ituzaingó. Asimismo, Corrientes participó con un stand propio en una exposición internacional en el World Trade Center de Mumbai, donde productos locales despertaron interés de visitantes de más de 50 países.
Hacia adelante, Anselmo adelantó dos acciones centrales: coordinar la llegada de delegaciones indias interesadas en el sector maderero y en la industria alimentaria, y organizar una misión comercial de productores correntinos a la India durante los próximos meses. Con una mirada optimista, afirmó que la provincia posee productos competitivos y confiables, y que la relación con India abre un escenario de crecimiento “real y lleno de posibilidades”.





