El Poder Ejecutivo de Corrientes, encabezado por el gobernador Gustavo Valdés, emitió este jueves el Decreto N.º 2332 mediante el cual se convoca formalmente al período de sesiones extraordinarias de la Legislatura provincial. Esta decisión se anunció apenas un día antes de la finalización del período de sesiones ordinarias —que, de acuerdo con el artículo 99 de la Constitución Provincial, se extiende hasta el 30 de noviembre— y se fundamenta en las facultades otorgadas por los artículos 100 y 101 de la Carta Magna local.
El decreto establece que las sesiones extraordinarias se desarrollarán entre el 1 y el 19 de diciembre de 2025. El único tema incluido en el Anexo es el análisis del “Proyecto de Ley del Presupuesto General de Gastos y Cálculo de Recursos de la Administración Provincial para el Ejercicio Fiscal 2026”. No obstante, el documento aclara que la Legislatura podrá abordar otros asuntos en caso de que se incorporen ampliaciones durante el período.
El proyecto de Presupuesto 2026 remitido por el Ejecutivo propone un esquema financiero superior a los $3,2 billones, fijando para la Administración Central y los Organismos Descentralizados No Autofinanciados un total de $3.298.327.524.277 tanto en gastos como en recursos estimados. Sin embargo, el cálculo financiero anticipa un resultado deficitario, proyectando un balance negativo cercano a los $189.749 millones.
Además, dentro del detalle presupuestario, se incluyen los llamados Gastos Figurativos, que ascienden a $63.363.205.466. Estas cifras reflejan el marco económico con el que el gobierno provincial prevé afrontar el próximo ejercicio fiscal y constituyen el eje principal del debate que se llevará adelante durante las sesiones extraordinarias convocadas por Valdés.





