Goya Cambia, Crece y se Desarrolla: Transformación y Progreso en la Ciudad

El intendente Mariano Hormaechea realizó un balance integral de sus cuatro años de gestión, destacando que cada logro alcanzado fue posible gracias al trabajo conjunto entre el municipio, los vecinos, las instituciones y el acompañamiento permanente del Gobierno Provincial. En su mensaje, expresó su reconocimiento a funcionarios, referentes barriales y fuerzas vivas de la ciudad, remarcando que la construcción de una gestión sólida solo es posible cuando se trabaja de manera colectiva. “Todo lo que alcanzamos —señaló— es fruto del esfuerzo comunitario. Esto se hace en equipo, escuchando y estando presentes en cada barrio”.

Hormaechea subrayó que el modelo de administración municipal se basó en la transparencia, la planificación y la cercanía con la ciudadanía. Aseguró que cada intervención, obra y programa surgió de atender necesidades reales, fortaleciendo así una forma de hacer política moderna, participativa y orientada a resultados concretos.

En materia de obras públicas, el intendente remarcó un récord histórico en pavimentación: 46 cuadras ejecutadas por administración propia, 85 mediante el programa “Mita y Mita” junto a los vecinos y 83 gracias al convenio de trabajo con la Provincia. Además, enumeró calles estratégicas intervenidas y explicó que la meta principal fue mejorar la conexión entre los barrios Norte, Sur y Este con el casco céntrico. También anunció avances en la instalación de una planta asfáltica provincial, fundamental para continuar los trabajos de reasfaltado.

Durante su exposición, dedicó un capítulo especial a la transformación de la Costanera, considerada una de las obras más emblemáticas para los goyanos. Valoró también la recuperación del predio de Prefectura, ahora nuevamente en manos del municipio y destinado a convertirse en un espacio público renovado. Destacó además el crecimiento de la Playa El Inga, hoy consolidada como uno de los puntos más concurridos por vecinos y turistas.

Por último, se refirió a la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus, proyecto que definió como una obra pensada para el futuro, con mejor accesibilidad, mayor seguridad y un impacto urbanístico que transformará el sector. Señaló que la nave principal ya comenzó a tomar forma y que este avance representa un paso clave para una ciudad que sigue expandiéndose y modernizándose.