Juan Pablo Valdés presentará su nuevo Gabinete la próxima semana

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, brindó declaraciones a Radio Sudamericana antes de participar en el acto de jura de los nuevos legisladores provinciales, entre ellos su hermano y actual mandatario saliente, Gustavo Valdés. Durante la entrevista, el futuro jefe del Ejecutivo provincial analizó el contexto político en el cual asumirá el Sillón de Ferré, señalando que, aunque una persona pueda prepararse y atravesar diversas etapas que la fortalezcan, las oportunidades no siempre aparecen en el momento indicado. “En esta ocasión, llegó y me encuentra listo para asumirla”, expresó.

Valdés destacó que esta etapa representa “un momento muy especial” dentro de su trayectoria política, remarcando que enfrenta esta responsabilidad con entusiasmo, energía y con el respaldo de un equipo joven que busca aportar ideas nuevas para impulsar el desarrollo provincial. En relación con la conformación de su Gabinete, adelantó que los anuncios oficiales se realizarán la próxima semana, una vez finalizados los últimos ajustes.

Consultado sobre la posibilidad de otorgar un bono de fin de año a los trabajadores estatales, explicó que la prioridad actual es avanzar en la aprobación del Presupuesto. “Cuando esté aprobado, podremos comunicarlo con seriedad y responsabilidad, para que los correntinos tengan claridad sobre las decisiones”, afirmó.

Respecto a la situación financiera provincial, Valdés aseguró que Corrientes se encuentra ordenada, aunque advirtió que la caída en la recaudación nacional obliga a evaluar cuidadosamente los próximos pasos. En ese marco, valoró positivamente la posible llegada del ministro del Interior, Diego Santilli, lo que permitiría profundizar el diálogo con la administración nacional.

Finalmente, reiteró que su gestión trabajará para acompañar el crecimiento del país, pero subrayó que insistirá en reclamos fundamentales para Corrientes, como la construcción del segundo puente con Chaco, la deuda por la caja previsional y las regalías adeudadas de Yacyretá, puntos que consideró esenciales para el futuro desarrollo provincial.