Renovación estratégica de vehículos para mejorar los servicios urbanos

En la presentación de su informe de gestión, el intendente Mariano Hormaechea volvió a destacar uno de los pilares fundamentales de su administración: la actualización y modernización del parque automotor municipal, una decisión estratégica destinada a mejorar los servicios urbanos y reforzar el funcionamiento de las áreas operativas que garantizan el orden y la limpieza de la ciudad.

Hormaechea remarcó que esta política de inversión surgió de una necesidad concreta: fortalecer a la Municipalidad con herramientas adecuadas para optimizar las tareas diarias. En este sentido, afirmó que era indispensable destinar recursos para “mejorar la eficiencia del servicio y dotar a Obras Públicas de los equipos necesarios para mantener una ciudad limpia y organizada”.

Al repasar los avances logrados, el jefe comunal recordó que la gestión incorporó nuevos vehículos y maquinarias, lo que permitió elevar la calidad del trabajo urbano. Entre las adquisiciones más relevantes mencionó dos tractores, dos camiones atmosféricos, dos camiones compactadores de residuos, dos camiones con caja volcadora, un elevador hidráulico, un camión destinado al mantenimiento de luminarias, además de una retroexcavadora y una pala cargadora frontal.

El intendente aclaró que la mayor parte de estos equipos fueron adquiridos con fondos municipales, resaltando el esfuerzo económico realizado. Explicó que únicamente los camiones atmosféricos y uno de los tractores fueron financiados mediante un crédito aprobado por el Concejo Deliberante, el único tomado durante su gestión para avanzar en este proceso de renovación.

Hormaechea también señaló que esta inversión responde a la realidad que encontraron al asumir, ya que buena parte de la flota municipal estaba envejecida y presentaba fallas frecuentes, lo que hacía necesario avanzar progresivamente en su recambio. Según indicó, estos nuevos vehículos permiten mejorar tareas clave como la recolección y la limpieza, sosteniendo el orden general de la ciudad.

Para cerrar, subrayó que esta modernización no solo fortalece el trabajo cotidiano del equipo de Obras y Servicios Públicos, sino que también contribuye a garantizar un servicio continuo, eficiente y acorde a las necesidades actuales de la comunidad.