Prevenir Riesgos en Piletas y Balnearios

Dos Trágicos Ahogamientos Impulsan a Reforzar Medidas de Seguridad en el Agua

Un joven de 18 años falleció ahogado durante la inauguración de un balneario en Perugorria, Corrientes. El incidente ocurrió en el arroyo María Grande, donde se presume que el joven se lanzó en una zona no habilitada. A pesar de ser rescatado y llevado al hospital, llegó sin vida. Las festividades en la zona fueron suspendidas tras el suceso, y la policía local investiga los detalles del trágico acontecimiento. La víctima ha sido identificada como Orduña.

Un niño de 10 años murió ahogado en una pileta de un parque acuático en Corrientes, donde se encontraba de vacaciones con su familia, originaria de Santa Fe. A pesar de que se le practicaron maniobras de RCP en el lugar, fue trasladado al Hospital Local, donde se confirmó su fallecimiento. La Policía se encuentra investigando el incidente y se está realizando una autopsia para determinar la causa exacta de la muerte, ya que se menciona que el menor podría haber tenido complicaciones de salud que agravaron su situación. La familia planeaba viajar a Corrientes Capital horas después del trágico evento.

Riesgo de Ahogamientos en Piletas y Balnearios

Estadísticas

En los últimos años, se ha observado un aumento en los ahogamientos en piletas y balnearios:

  • Más de 4000 ahogamientos al año en el mundo.
  • El 70% de los ahogamientos ocurre en piletas privadas.
  • Los niños de 1 a 4 años son los más afectados.

Recomendaciones de Seguridad

  • Siempre supervisar a los niños mientras nadan.
  • Instalar cercas alrededor de las piletas.
  • Contar con salvavidas capacitados en el lugar.
  • Usar flotadores y dispositivos de seguridad.
  • Conocer la técnica de resucitación cardiopulmonar (RCP).

Conclusión

La seguridad en piletas y balnearios es fundamental. La prevención y la educación son claves para reducir el riesgo de ahogamientos.